30 C
Medina del Campo
jueves, junio 27, 2024

Accede a la edición impresa de La VOZ

Rául González Blanco evoca a Medina del Campo durante la Corrida de la Prensa en Las Ventas

-

- Advertisement -

El legendario exfutbolista y actual entrenador del Real Madrid Castilla, Raúl González Blanco, hizo una emotiva mención a su vinculación con Medina del Campo durante su participación en la tradicional Corrida de la Prensa en Las Ventas, que tuvo lugar la tarde de ayer y contó con la presencia de SM el Rey Felipe VI.

Durante uno de los momentos del evento, un reportero de OneToroTV, se acercó al exfutbolista que compartió su afición por la tauromaquia, afirmando que esta pasión le viene de familia y que creció en el mundo del toro con su familia en Medina del Campo. Para el medinense, esta tradición forma parte de su vida y de la esencia de España.

Es importante destacar que Raúl González Blanco, conocido por su brillante carrera en el fútbol como capitán del Real Madrid, también es reconocido por su pasión por los toros. Incluso durante su etapa como jugador, era común verlo celebrar la consecución de títulos con un capote en la mano, una tradición que continúa siendo practicada por figuras como Sergio Ramos o el actual capitán Nacho. Además, durante la tarde, Borja Jiménez le brindó uno de los toros:

Con respecto a la corrida, destacó por la brillante actuación de Paco Ureña frente a toros de Victorino Martín, atrajo a una audiencia considerable de 22,964 espectadores. Ureña cautivó al público con su disposición y asentamiento, destacando con series ligadas tanto con la diestra como con la izquierda, culminando con una gran estocada que le valió una vuelta al ruedo. Sin embargo, su compañero de cartel, Borja Jiménez, no logró el mismo impacto y fue silenciado en su lote.

10 COMENTARIOS

  1. Pues en «Aquí no hay quien viva» se nombra dos veces a Medina:
    1) cuando Mauri (interpretado por Luis Merlo) le dice a Fernando: «y luego cuando lleguemos a la fiesta dirás que soy tu novio, y no tu primo de Medina del Campo»
    2) cuando Lucía ‘la Pija’ habla con Roberto sobre un comic erótico que ha publicado donde salen dos personajes que se parece a ellos (Robert y Luci),… y éste entre otras coas dice que la próxima semana firmará ejemplares en la Feria del cómic de Medina del Campo.

    • Chacho que eso no vale pa na, que lo importante son los incierros y las corridas

      • Es que estos (los de la redacción y su jefe) en cuanto hay algo de toros se lanzan a por ellom porque no tienen N.P.I. de otra cosa.
        Se presenta a nuestra querida villa como un lugar atrasado y supersticioso (ya lo sabemos, pero tampoco es necesario decirlo) Al menos el gran Miguel Gila lo poco que hablo de nosotros dijo que disponíamos de estación de tren con sala de lámparas. Ese poco menos que chascarrillo del gran humorista está cien mil veces mejor que la bobada de alguien que solo sabía decir «si bueno, no»

        Por cierto, aprovecho para decir que Moncho Monsalve va aser incluido en el Salón de la Fama de la FEB, y aqui por lo que sea, los amigos del baloncesto y demás familia nunca han considerado presentar que el Polideportivo barrientos lleve su nombre. Por nada, eh.

        • Los «amigos del baloncesto» puede que si sepan quién es, aunque ésa asociación ya no exista…pero los » chopos» no saben quién es Moncho Monsalve.
          De hecho muchos de ellos han empezado a botar un balón con casi 30 años.
          Eso sí, figurar ,figuran en la foto del 3×3 » hacendado» que montan…

  2. A este señor nunca le oí hablar de Medina cuando era fútbolista en Madrid. Lo que no esperaba es que ahora se pusiera a hablar mal.

  3. Qué raro que Medina se asocia el nacional catolicismo más rancio, con el impulso hacia el futuro y la gran modernización que estan llevando a cabo nuestros gobernantes de PP, Vox y M1.

      • Pues que aunque no lo parezca, esto del Raúl, como todo lo que llevamos haciendo años aqui, no es nada bueno. Me refiero (y creo que M.Rajoy, va por ahí) a que Medina queda como una lugar atrasado, exótico, cuyos habitantes pues son presentados como unos boina-a-rosca que no han salido del medievo.

        Hace muchos años, un tal Ernest, vino a España atraido por la pesca y la caza, porque los viajeros anglosajones de finales del siglo XIX y principios del XX presntaban a España como un lugar exótico, atrasado, y salvaje. Y eso era identificado con «lo auténtico»

        Ahora eso es la España rural (o vaciada, si e prefiere)
        Y para distinguirse, Medina va a más, a más toros, más romerías y másprocesiones (para parecerse a lo ‘andaluz’ como en Bienvendio Mr. Marshall)
        El otro día saló la pregunta semanal sobre la feria de muestras de la plaza mayor,… Se pasó de aquello a la feria de espectáculos taurinos y a la feria cofrade.
        De promocionar comercio e industria a promocionar lo más rancio.

Los comentarios están cerrados.

- Publicidad -

Lo más leído

- Advertisment -
- Advertisment -