17.7 C
Medina del Campo
jueves, junio 27, 2024

Accede a la edición impresa de La VOZ

Los programas de TV más famosos de Chile

-

- Advertisement -

Si bien, las OTT (Over The Top) y los pódcast le han quitado terreno a la televisión a nivel mundial, también es cierto que esta industria persiste en sobrevivir. Así que, para ello, se mantiene creando contenidos que atraen a la audiencia y lideran los rankings de popularidad, lo que por supuesto los coloca en el pedestal de la fama.

Con los programas de TV pasa lo mismo que con los juegos casino son muchos, pero cada quien tiene sus preferidos por lo que ofrecen y las emociones que generan. En el caso específico de Chile, los siguientes son los shows más famosos.

Como la vida misma

Se trata de una teleserie llena de romance que salió al aire el 9 de mayo de 2023 por Mega y desde entonces se ha convertido en una de las más famosas en todo el territorio chileno. De hecho, Como la vida misma —protagonizada por Sigrid Alegría y Diego Muñoz— se posicionó en el índice de audiencia con 15,30 puntos según la medición de Kantar Ibope Media.

Este programa se desarrolla bajo el argumento de una pareja heterosexual que se conoce por Tinder y luego debe aprender a convivir como una familia ensamblada. La teleserie dirigida por Felipe Arratia Díaz llega al público chileno de lunes a viernes a las 20:00 horas.

La ley de Baltazar

Esta telenovela producida por Chilefilms y emitida por Mega se ganó el corazón del público chileno por el misterio que envuelve al protagonista Baltazar (interpretado por Francisco Reyes) y a la vez por personalidad entusiasta y enérgica en el ocaso de su vida. El drama gira en torno a su debilitada relación con sus hijos, la cual se transforma tras sufrir un ataque al corazón. Bien le va el lema “Viejo para cambiar, joven para jubilar”.

La ley de Baltazar por casi un año —desde el 7 de junio de 2022 hasta el 10 de mayo de 2023— fue la preferida del público chileno en el horario de las ocho de la noche de lunes a jueves. La producción creada por Rodrigo Bastidas y Daniela Castagno, bajo la dirección de Nicolás Alemparte obtuvo un rating de 24,70 puntos.

Tierra Brava

En el caso de este audiovisual del Canal 13, la fama se debe a su formato de reality show que exhibe a 16 participantes pertenecientes al mundo del espectáculo —que divididos en dos grupos— conviven aisladamente en la Mamacona (al sur de Perú) para enfrentarse a una serie de desafíos propios de la vida moderna y rústica.

Tierra Brava le ofrece a la audiencia emoción y adrenalina en cada competición. No en vano, su calidad como programa de televisión le otorgó 11,20 puntos de rating. Está dirigido al público adulto y se transmite de jueves a domingo a las diez y diez minutos de la noche.

El elegido

Este programa de TVN lleva por nombre completo El elegido: despedida de Paredes se posicionó como uno de los preferidos de la audiencia por tratarse de fútbol. Específicamente, de la retirada del balompié del centro delantero del Colo Colo Esteban Efraín Paredes Quintanilla.

La transmisión llevada a cabo el 25 de marzo del año pasado desde el Estadio Monumental acaparó la atención de miles de fanáticos y pasó a ser uno de los más famosos de la televisión chilena con 12,80 puntos en el índice de audiencia dentro del país.

El amistoso internacional

Siguiendo en la onda futbolística, el amistoso internacional entre las oncenas de Suramérica (Chile, Perú, Bolivia, Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay y Venezuela) estuvo como la programación favorita de muchos televidentes. Los partidos emitidos por Chilevisión ganaron un rating de 23,80 puntos. Mientras que las clasificatorias 2026 se llevaron 22,70 puntos.

Socios por el mundo

Para terminar de alargar la lista de los programas de TV más famosos de Chile, incluimos Socios por el mundo. Este audiovisual transmitido por el Canal 13 se consolidó con 8,3 puntos gracias a que se basa en viajes con el humor como energía conectora. La conducción estuvo a cargo de Pancho Saavedra y Jorge Zabaleta.

Vale destacar que este programa estuvo en emisión desde el 5 de marzo de 2022 hasta el 25 de mayo de 2023, con un total de dos temporadas y 24 episodios. Los televidentes podían conectarse en horario prime durante una hora y media.

Los protagonistas de esta aventura recorrieron países como Tailandia, Uganda, Japón e India sin ningún tipo de itinerario, ni planificación; así que los imprevistos no se hicieron esperar, lo que le aportó más naturalidad al material. Se hizo merecedor del premio el Capihue de Oro como mejor programa de viajes y cultura.

- Publicidad -

Lo más leído

- Advertisment -
- Advertisment -