18.7 C
Medina del Campo
domingo, junio 30, 2024

Accede a la edición impresa de La VOZ

Detenido en Valladolid un empresario de nacionalidad extranjera acusado de trata de seres humanos con fines de explotación laboral

-

- Advertisement -

 Explotaba a compatriotas y trabajadores irregulares en el campo
 Captaba a los trabajadores en su país de origen con falsas promesas
Dominio absoluto del individuo en la zona que provocaba que ningún extranjero pudiera trabajar en el campo si no era bajo sus órdenes
 Camas comunes para los niños, obligando a los adultos a pernoctar en el suelo

 

En una operación de la Unidad Contra las Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales de la Policía Nacional, se ha detenido en Valladolid a un empresario de origen rumano acusado de trata de seres humanos con fines de explotación laboral.

Según información oficial, el sujeto captaba a sus víctimas, en su mayoría compatriotas en situación de necesidad, ofreciéndoles falsas promesas de empleo y vivienda para salir de la precariedad económica. Tras su llegada a España, les imponía una deuda creciente por el transporte, que nunca llegaba a saldarse. Este individuo, único socio y administrador de una sociedad limitada que proporcionaba mano de obra para trabajos agrícolas, controlaba de tal manera la zona que ningún extranjero podía trabajar en el campo sin aceptar sus abusivas condiciones.

Condiciones de trabajo y vida

Las condiciones laborales impuestas eran extremadamente abusivas, rozando la esclavitud. Los trabajadores debían laborar más de trece horas diarias, de lunes a domingo, sin derecho a descansos ni vacaciones. No tenían contrato laboral y no recibían remuneración, ya que sus ingresos se utilizaban para cubrir la deuda impuesta por el empresario. Las víctimas vivían en condiciones insalubres, con camas comunes para los niños y adultos durmiendo en el suelo.

Investigación y detención

La investigación se inició en octubre del pasado año, al detectar un primer clan familiar en situación de vulnerabilidad, tratando de escapar de su explotador. Posteriormente, se localizó un segundo clan sometido a condiciones similares, y se identificaron otros trabajadores en situación administrativa irregular en España que también habían sido explotados por el mismo empresario.

El empresario obtenía grandes beneficios al reducir costos, contratando trabajadores fuera de la legislación laboral vigente.

 

- Publicidad -

Lo más leído

- Advertisment -
- Advertisment -