17.6 C
Medina del Campo
sábado, junio 29, 2024

Accede a la edición impresa de La VOZ

El programa “A gusto en casa” galardonado con el premio nacional a la conciliación

-

- Advertisement -

La Junta de Castilla y León ha sido distinguida con el primer premio en la categoría de Instituciones Públicas en los XVIII Premios Nacionales a la Conciliación de la Vida Familiar, Laboral y Personal, al Fomento de la Corresponsabilidad y a la Responsabilidad Social, conocidos como Premios Vivofácil 2024. Este reconocimiento, otorgado por la Fundación Vivofácil, destaca el programa ‘A gusto en casa’, impulsado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, por su capacidad para proporcionar cuidados domiciliarios personalizados a personas mayores en el entorno rural.

El jurado ha subrayado que ‘A gusto en casa’ permite a las personas mayores y dependientes recibir los apoyos necesarios para continuar viviendo en su propio domicilio, preservando su autonomía y conexión con la comunidad. Desde su inicio en 2021 como proyecto piloto en las comarcas de Aliste y Sayago, en Zamora, el programa ha crecido y se ha extendido a todas las provincias de Castilla y León, beneficiando a 2.490 usuarios en 651 municipios.

Estos premios son concedidos por la Fundación Vivofácil, entidad vinculada a la empresa del mismo nombre, que lleva 25 años siendo una referencia nacional en el sector de los cuidados, especialmente en la asistencia domiciliaria a personas mayores o en situación de dependencia. Hasta 2023, la fundación operaba bajo el nombre de Alares.

El programa ‘A gusto en casa’, desarrollado en colaboración con la Fundación Intras, se enmarca dentro del modelo de ‘Atención en Red’ de la Consejería, colocando a la persona en el centro de las decisiones sobre su vida cotidiana y proporcionando una planificación adecuada de los apoyos sociales y sanitarios. Además de los equipos de profesionales de Servicios Sociales y Sacyl, el programa ofrece adaptaciones técnicas en el hogar y servicios de Teleasistencia para facilitar la movilidad y la seguridad de los usuarios.

Otros pilares del modelo de Atención en Red

Entre las iniciativas complementarias se encuentra ‘Viviendas en Red’, que ofrece atención a personas cuyas viviendas presentan barreras insalvables para su autonomía o a aquellas que desean ser atendidas en un municipio diferente al de su residencia habitual. Este programa se desarrolla en viviendas cedidas por los ayuntamientos, integrando tecnología avanzada y apoyo profesional para crear entornos inclusivos y confortables.

El innovador programa ‘INTecum’, pionero en España, permite a personas con enfermedades en fase avanzada o terminal continuar recibiendo cuidados en su hogar, evitando la necesidad de abandonar su entorno familiar. Este servicio está disponible en todas las provincias de Castilla y León.

Estos programas no solo extienden la asistencia a todos los rincones de la comunidad, sino que también dinamizan la economía local, crean empleo y contribuyen a fijar la población en el medio rural. Por cada 100 personas atendidas, se generan 64 puestos de trabajo a tiempo completo, además de los empleos en centros especiales asociados a los cuidados de proximidad.

El modelo de ‘Atención en Red’ de Castilla y León es un referente en la creación de empleo en el sector de Servicios Sociales y en la profesionalización de los cuidados domiciliarios, adaptándose eficazmente a la realidad demográfica de la comunidad, caracterizada por su ruralidad, dispersión poblacional y alta tasa de envejecimiento.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Publicidad -

Lo más leído

- Advertisment -
- Advertisment -