16 C
Medina del Campo
domingo, junio 30, 2024

Accede a la edición impresa de La VOZ

El Hospital Río Hortega reúne a expertos en fractura de cadera bajo el concepto ‘Fix and Treat’

-

- Advertisement -

El Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid ha sido el escenario de la 11ª edición del ‘Curso de fractura de cadera en el paciente frágil’, celebrado los días 20 y 21 de junio. Este evento, ya consolidado como un referente nacional, reunió a más de un centenar de especialistas en Cirugía Ortopédica y Traumatología de toda España, con el objetivo de abordar y actualizar las técnicas más avanzadas en el tratamiento de las fracturas de cadera.

Dirigido por los doctores Javier Nistal, Roberto Escudero y Elena Paredes, del Servicio de Traumatología del HURH, el curso contó con la participación de 16 ponentes de nueve hospitales distintos, quienes son referentes tanto a nivel nacional como europeo en esta área. La temática principal del encuentro giró en torno al concepto «Fix and Treat», que enfatiza la importancia de la prevención, el uso de técnicas quirúrgicas poco invasivas y la movilización temprana de los pacientes para minimizar complicaciones.

Las fracturas de cadera por fragilidad, derivadas de la osteoporosis, representan un problema de salud significativo, con una fractura ocurriendo cada tres segundos a nivel mundial. Este tipo de lesiones afectan a una de cada tres mujeres y a uno de cada cinco hombres, con una previsión de aumento del 40% en su incidencia para el año 2050 en España. La edad media de los pacientes es de 86 años, y el riesgo de sufrir una nueva fractura aumenta un 300% tras la primera.

La celebración de este curso se enmarca en la necesidad de ofrecer un tratamiento integral y actualizado para estas fracturas, que tienen graves consecuencias sociales y de salud, incluyendo altas tasas de mortalidad post intervención y pérdidas significativas de funcionalidad para los pacientes. El enfoque «Fix and Treat» busca reducir estas complicaciones mediante técnicas quirúrgicas avanzadas y la movilización temprana de los pacientes.

El curso abordó estos temas tanto de manera teórica como práctica, proporcionando a los profesionales una formación completa y actualizada. Los objetivos principales fueron mejorar las técnicas quirúrgicas para que los pacientes recuperen su funcionalidad lo antes posible y establecer un manejo adecuado de la recuperación post quirúrgica para prevenir futuras fracturas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Publicidad -

Lo más leído

- Advertisment -
- Advertisment -