20.3 C
Medina del Campo
domingo, junio 30, 2024

Accede a la edición impresa de La VOZ

El Embajador de los Países Bajos en España visita Medina del Campo

-

- Advertisement -

Autoridades locales y provinciales han recibido al embajador y sus consejeros en su llegada a la Villa de las Feria

Jorge Peña-. En una mañana calurosa tras las lluvias torrenciales del martes, el embajador del Reino de los Países Bajos en España, Roel Nieuwenkamp, fue recibido por el Alcalde de la Villa, Guzmán Gómez, el Director del Museo de las Ferias, Antonio Sánchez del Barrio, y varios representantes del Ayuntamiento de Medina del Campo y de la Diputación de Valladolid en la puerta del museo.

El acto comenzó con un discurso de Antonio Sánchez del Barrio, quien destacó la trayectoria del museo, fundado hace ya casi 25 años, y su vínculo con importantes instituciones neerlandesas. El director subrayó el valor de las ferias internacionales de los siglos XV y XVI, cuyo legado cultural se expone tanto en el museo como en el Archivo Simón Ruiz. Además, mencionó las colaboraciones de la Fundación con diversas entidades culturales de los Países Bajos, como la Biblioteca Nacional, la Casa-Museo del Gobernador de Heusden, el Museo Meermano, y el Archivo de la Compañía de las Indias Orientales en La Haya.

Guzmán Gómez, Alcalde y Presidente del Patronato del Museo, enfatizó el significativo patrimonio que une a Medina del Campo con los Países Bajos y mencionó la visita del embajador como una oportunidad para explorar también la gastronomía local, con una visita a la fábrica de patatas Meléndez, clave en las relaciones comerciales con los Países Bajos.

El embajador Nieuwenkamp, al concluir, expresó su sorpresa ante la cantidad de lazos entre ambos países, no solo en la Villa sino a lo largo de todo el territorio español, y agradeció a todos los presentes, especialmente al propietario de la obra y al cónsul belga, por facilitar su visita. Nieuwenkamp manifestó su entusiasmo por disfrutar de la rica cultura y patrimonio de Medina del Campo.

Durante el acto, intervino Francisco Boldo, restaurador del museo, quien habló sobre la obra presentada el pasado mayo, su autor y su contribución al mundo del arte. Destacó que esta es la única obra de Paulus Potter conocida en territorio español, aunque se desconoce cuándo llegó a España. Se sospecha que fue antes del siglo XIX, ya que existe un cuadro de esa época inspirado en la misma. Boldo resaltó que Potter fue el mejor pintor de bestias y animales de su tiempo, y subrayó la influencia de los Países Bajos en la evolución del paisajismo en el arte.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Publicidad -

Lo más leído

- Advertisment -
- Advertisment -