20.3 C
Medina del Campo
domingo, junio 30, 2024

Accede a la edición impresa de La VOZ

El Convento de «Las Reales» de Medina del Campo, a la venta 

-

- Advertisement -

Tal y como ha podido conocer este medio de comunicación, la congregación busca un comprador para el edificio 

Información exclusiva de La Voz de Medina y Comarca-. En agosto del pasado 2022, las puertas del Convento de Santa María la Real, conocido popularmente en la villa como «Las Reales», se cerraban de manera permanente. Una noticia que la población medinense auguraba, cuando las hermanas dieron a conocer la situación que atravesaba este Sagrado lugar: las monjas eran cada vez más mayores, sin darse «nuevas vocaciones que se incorporen a la congregación», tal y como aseveró la madre superiora entonces. Con todo, el monasterio de Nuestra Señora de la Piedad, en Casalarreina, La Rioja, es el lugar donde residen desde el pasado 11 de agosto de 2022.

Pues bien, tal y como ha podido conocer este medio de comunicación, las hermanas estarían a la espera activa de posibles compradores que deseen adquirir el inmueble, que sufrió el derrumbe parcial de parte de sus muros en el 2023. Fue en la madrugada del 15 de enero cuando las inclemencias meteorológicas dieron un fuerte coletazo al edificio, pues uno de sus mencionados muros, el más próximo a la calle Santa María de los Huertos, sufrió un importante desprendimiento, haciendo necesario el vallado de la zona para evitar que los vecinos se aproximaran al lugar y pudieran sufrir algún daño personal. Un desperfecto que fue arreglado entonces.

Aunque no consta oficialmente valor de referencia en cuanto al precio de este majestuoso recinto, las propietarias sí disponen de esta cifra. A fecha de 18 de junio de 2024 esta parcela catastral cuenta con una superficie gráfica de 15.323 metros cuadrados; de ellos, la superficie construida se eleva a 7.745 metros cuadrados. Así, la construcción se divide a su vez en cinco espacios de uso religioso. Cabe recordar que, tras la salida de las monjas del edificio, los cachicanes de este espacio siguen viviendo en su interior. Si bien es cierto, esta posible venta haría inviable su permanencia en el recinto.

En 1178, la orden premostratense de San Norberto fundó en Medina un monasterio masculino bajo la advocación de San Saturnino. Años más tarde, entre 1233 y 1402, la misma orden establecería un convento femenino denominado Santa María de los Huertos. Tras la desaparición de este último, las madres Dominicas tomaron posesión de los edificios, incorporando pronto un palacio donado por Leonor de Alburquerque, reina de Aragón. A finales del siglo XV, durante el reinado de los Reyes Católicos, el conjunto fue devastado por un incendio y posteriormente reconstruido en su totalidad. Este renacimiento arquitectónico está testificado por las armas de Isabel y Fernando, plasmadas en un extraordinario escudo policromado que aún adorna la puerta principal del edificio.

 

17 COMENTARIOS

  1. Solución:
    Donación x parte de la iglesia del edificio + solar a coste CERO para la ubicación en el mismo de la Residencia de Mayores (tan necesaria)

    • Es buena idea pero sobre todo que no se lleve nadie nada porque el patrimonio es muy importante y tiene auténticas joyas

      • Coincido contigo espliego, seguro que sale más barato uno nuevo que adaptarlo.

        Dicen que es una maravilla podrían abrir sus puertas para que los medinenses podamos visitarlo .
        Por otro lado o reinventa la iglesia católica o acabará desapareciendo.

        • Claro que sale más económico, pero por lo que sea tampoco así.
          Pero aqui además se recupera un edificio para una actividad que es verdaderamente rentable socialmente.

      • Así ni nuevo ni reformado.
        Y al final dos problemas: que no hay residencia y que el convento está en ruinas y amenaza desplomarse sobre la carretera.

    • (recupero el comentario dejado el pasado día 4)

      si solo fuera una: Medina tendría que tener ya al menos dos residencias públicas. Una por ejemplo, en el solar de la calle del rey, para personas mayores que estén en rehabilitación o hayan pasado un post-operatorio, o no sean muy dependientes. Y otro en el convento abandonado de las Reales para ancianos y grandes dependientes. Pero por lo que sea, aquí en Medina o en Castilla nadie se muere, y quien lo hace, pueden limpiarse el culo hasta su últimos días.

  2. Que lo compren los cachicanes ,jetas , que para eso están allí por la cara . A saber si no han sacado y vendido objetos del interior , que con tal de vivir del cuento.

  3. Mas peligro y riesgo corre el parador de San Jose, que conste que esta ocupado que alli vive gente, que esta en ruinas, que corre peligro de derrumbe, que continuamente estan cayendo cascotes a la calle, que la parte mas alta esta agrietada, que va a suceder una desgracia. Si por los motivos que sean, propietarios Eliz Y Nuñez no lo quieren derribar que lo haga el ayuntamiento, o al menos que corte la calle y no pase nadie. Cuando haya una desgracia quien será el culpable?, invitamos a todos lo que pasen por esa acera que dejen de hacerlo y si lo hacen que miren hacia arriba para que se lo piensen la próxima vez.

    • Comentario muy real, maxima difusión para evitar desgracias, el bla, bla, bla, bla, hace mas favores de posibles desgracias

  4. El convento no es suyo (de la Iglesia). Es nuestro patrimonio (de los ciudadanos)

  5. El convento no es suyo.
    Como algunos curas que durante la guerra y después, vendieron todo lo que pudieron de las Iglesias para lucrarse.
    Y no, tapoco eran suyos. Es nuestro patrimonio

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Publicidad -

Lo más leído

- Advertisment -
- Advertisment -