20.8 C
Medina del Campo
sábado, junio 29, 2024

Accede a la edición impresa de La VOZ

Descubren restos del Palacio Real Testamentario durante obras en el Centro de Salud de Medina del Campo

-

- Advertisement -

Medina del Campo, 22 de junio de 2024 – Las obras de climatización del Centro de Salud de Medina del Campo Urbano han revelado un hallazgo arqueológico significativo: los restos de lo que podría ser el histórico Palacio Real Testamentario. Este descubrimiento ha suscitado gran interés entre los pacientes y el personal sanitario, que han presenciado cómo, entre recetas y cuadros clínicos, surgían vestigios de un importante patrimonio histórico.

Hallazgo en el Patio Interior

El hallazgo se produjo en el patio interior del edificio, cuyas cristaleras han permitido a los curiosos observar y especular sobre la datación y el origen de estos cimientos. Tras el descubrimiento, se implementó un control arqueológico para documentar los restos constructivos como medida preventiva, siguiendo la Ley 12/2002 de Patrimonio de Castilla y León y el Decreto 37/2007 de protección del Patrimonio Cultural de la región.

Restos de la Edad Moderna

Los arqueólogos han confirmado que los restos datan de la Edad Moderna, específicamente entre los siglos XV y XVI, coincidiendo con el periodo histórico del Palacio Real Testamentario. Sin embargo, el estado de conservación y el limitado espacio de intervención no permiten una mayor precisión en su interpretación.

Plan de Puesta en Valor

Dado el interés social de las evidencias arqueológicas y la alta afluencia diaria de personas en el Centro de Salud, se ha planteado instalar señalética explicativa que destaque el valor histórico del lugar. Esta señalética contextualizará los restos encontrados y su relación con el Palacio Real Testamentario, respetando siempre los criterios de accesibilidad universal.

Historia del Palacio Real Testamentario

El Palacio Real Testamentario, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 2003, cuenta actualmente con un Centro de Interpretación de la Reina Isabel I de Castilla. Este enclave fue una de las residencias habituales de la reina, donde dictó su testamento y codicilo, y donde falleció el 26 de noviembre de 1504. El palacio ha tenido diversos usos a lo largo de los siglos, incluyendo ser una explotación comercial, cárcel y dependencias del Ayuntamiento.

Obras de Climatización en el Centro de Salud

Las obras de climatización, iniciadas en abril de 2024 por la Gerencia Regional de Salud y adjudicadas a la empresa EULEN S.A. con un presupuesto de 706.282 euros, tienen como objetivo mejorar la climatización y ventilación de la planta baja y adecuar la planta primera del centro. Además, se instalará un segundo ascensor adaptado para personas con movilidad reducida, con una inversión de 73.580 euros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Publicidad -

Lo más leído

- Advertisment -
- Advertisment -