17.1 C
Medina del Campo
domingo, junio 30, 2024

Accede a la edición impresa de La VOZ

Charo López: «El barrio está muy contento al recuperar la procesión porque tienen mucha devoción por la Milagrosa»

-

- Advertisement -

Con la llegada del verano, los barrios de Medina del Campo ya se ponen manos a la obra con la celebración de sus fiestas. En ese pórtico inaugural de este ciclo se encuentra la Asociación de Vecinos de Simón Ruiz, entidad que dirige Charo López y que esta misma semana tendrá un sinfín de actividades programadas.

Los banderines ya están preparados, ¿cómo se encuentra el barrio para desarrollar todas y cada una de las actividades previstas en la programación?

Charo López: Bueno, pues estamos un poco nerviosos por el tiempo, ya sabes, que tan pronto llueve como hace frío o calor, pero bueno, es el tiempo y no se puede hacer nada. Ayer ya estuvieron poniendo los banderines. Ha llovido anoche y se ha llevado a la mitad, pero bueno, ahí están. Este jueves ya ha habido juegos infantiles, de los de antiguamente: juegos de carreras de sacos, de la cuchara con el huevo, también hubo carrera de bicicletas y, en general, un montón de juegos. Luego también estuvo la Asociación de María Hernández a bailar con sus niñas allí en el barrio. Eso es en lo relativo al jueves.

No se nos puede olvidar el viernes, y más concretamente una cita muy especial, ¿no es así?

Claro que sí, el viernes tenemos a los chicos de ACEDIS, que van a hacer una obra de teatro que ya hicieron en el Auditorio. Yo les vi, me gustó, y dije: «estos niños tienen que ir al barrio a hacer la representación». Y están muy contentos porque van a ir. Acabaremos el día con Pasión Flamenca. Ángel estará allí hasta que se canse, para que bailemos y cantemos todos juntos.

El sábado puede que sea uno de los días más largos o más intensos por decirlo de alguna manera. ¿No es así, Charo?

Sí, el sábado es el día más largo, aunque también tiene su importancia el domingo. Empezamos a las 10 de la mañana con las dianas floreadas, que va la Oración del Huerto, la banda infantil y Veracruz a despertar a la gente para que ya salga a la calle. Luego a las 11 es el concurso de tortillas de patata, que puede ser con cebolla, sin cebolla, con calabacín, rellenas, como quieran las pueden llevar. A continuación, hay un concurso de dibujo para tres clases de niños: de 3 a 6 años, de 7 a 9 y de 10 a 12 años. El concurso de dibujo es una actividad histórica también en el barrio porque hay muchos niños que van a dibujar a su manera y se lo pasan bien. También tenemos deporte. A las 12 hay una carrera de atletismo no competitiva, pueden ir todos los niños a correr, que tendrán su medallita. Correrán según las edades, desde chupetines, de 1 a 3 años,  y luego seguirán más categorías, con medallas y algún trofeo también.

No puede faltar la comida popular…

El año pasado encargamos una paella, pero no resultó muy bien, aunque estaba buenísima. Este año hemos dicho que mejor comida vecinal: que cada uno baje lo que sea y se comparte. Así aprovechamos para una sobremesa que se hará también con juegos de mesa y finales de campeonatos que ya estaban en marcha. Además vendrá Azucena, de Pole Dance, que ha sido campeona y va a ir allí a hacer una demostración con sus niñas. A las 10 es el turno de dos chiquitos que vienen cantar, que son YsyBlass y Jmonety, que estuvieron en carnavales y como hizo muy malo, han querido volver. Así que a las 10 queremos gente para que vean a estos chiquitos y sigue la música hasta que el cuerpo aguante. Luego ya tendremos disco movida con Open Open Espectáculos hasta que el cuerpo aguante.

Si el sábado es uno de los días más intensos, el domingo puede que sea uno de los más emocionales porque hay una importante novedad que ha tenido una calurosa acogida en el barrio, ¿no es así?

Sí, es muy emotivo. Empezaremos a las 12 dando los premios de las tortillas, de las cartas y unos reconocimientos. Luego también estará una disco movida con DJ Iván y Ángel con el Vermú Flamenco. Habrá hinchables acuáticos, si el tiempo lo permite. A las 8 hay misa porque la patrona del barrio es la Milagrosa. La gente ha empezado a decir que por qué no hacíamos otra vez la procesión de La Milagrosa. Me puse en contacto con el Padre Javier y con la presidenta de la Medalla Milagrosa y no hubo problema. El barrio se ha hecho cargo de sacar primero la misa a las 8 de la tarde en los Padres Carmelitas y a continuación la procesión que irá por el barrio. La llevaremos en andas los vecinos del barrio, que ya hemos estado practicando estos días.

¿Cuáles han sido las sensaciones de la población más mayor del barrio cuando se les ha comunicado que se va a desarrollar esta misa y procesión?

El barrio está muy contento al recuperar la procesión porque tienen mucha devoción por la Milagrosa. Se han puesto muy contentos por volver a retomar lo de la Milagrosa. Espero que vaya mucha gente, que no nos dejen solos y que sea una tarde bonita.

 ¿Cómo se ha elaborado esta programación? ¿Desde hace cuánto tiempo se viene organizando todas estas actividades en el barrio de Simón Ruiz?

En el momento que pasa carnavales, ya nos juntamos la directiva y vamos haciendo el programa para el verano en el barrio. Luego ya empezaremos con Halloween, que el año pasado fue una novedad y tuvo mucha aceptación. Fue mucha gente y este año queremos mejorarlo para que vaya más gente.

 

¿Hace cuánto tiempo comenzó a darle color de nuevo a la asociación?

Es el segundo año que tenemos la asociación recuperada en el barrio hay mucha gente que se ha hecho socia porque dicen que el barrio está muy animado, que lo estamos llevando bien. El domingo estuvieron las vespas allí en el barrio y había 60 vespas. Estuvo muy animado, daba gusto verlo.

¿Qué peticiones existen actualmente en el barrio?

Estuvimos dando guerra para quitar el jardín de Manuel Cillero. Lo han quitado, pero lo han quedado a medias. Nos han dicho que cuando acaben con las talanqueras, vuelven a retomar la limpieza de ese jardín. Los bancos están destrozados y los tienen que arreglar. Es un barrio que sale mucha gente, sacan sus bocadillos, su cervecita y nos dan allí las una de la mañana con tertulias. Los bancos están de pena, no nos podemos sentar porque están todos rotos. El barrendero pasa todos los días y bien, pero la gente es muy marrana y tiramos los papeles. También limpieza del otro barrio que hay enfrente del colegio, las cocheras que dije que me pusieran hormigón. Es un paso hacia el Mercadona y los baratillos va mucha gente mayor y hay dos entradas de cocheras que están fatal. Daremos tiempo al tiempo.

Entrevistador: Ojalá se recojan esas peticiones. Charo, último mensaje para invitar a los vecinos a disfrutar de las fiestas del barrio de Simón Ruiz.

Charo López: Invito a todo Medina y a toda la comarca a que se pasen por el barrio este fin de semana, a partir de hoy jueves 20 hasta el 23. Hemos hecho el programa con mucho cariño, es un barrio con mucho ambiente y acogemos a todo el mundo para que disfrute y se lo pase bien.

Entrevistador: Charo López, presidenta, muchísimas gracias y que viva ese maravilloso barrio de Simón Ruiz.

Charo López: Pues que viva Simón Ruiz.

4 COMENTARIOS

  1. ¿Es que no sabe que en este pueblo es verdadera devoción lo que hay por Faulkner?

    • Me parece amigo que en esa asociacion el 100% no saben ni quien es Faulkner, no pidas peras al olmo o mejor dicho, a las palmeras salvajes

  2. No hace falta hablar de la Asociación la inmensa mayoría de la gente que lea esto ni siquiera sabe es un diálogo de cine

  3. La milagrosa es del barrio de la Avda portugal que es donde está Simón Ruiz, que se ha puesto el nombre pero realmente esos son las tudas, q se han robado el nombre y la milagrosa ha sido toda la vida del verdadero Simón Ruiz q es la Avda portugal

Los comentarios están cerrados.

- Publicidad -

Lo más leído

- Advertisment -
- Advertisment -