"Tauromaquia Expresiva": la fusión del toreo con diferentes artes

1
Roberto Blanco // Imagen: Miguel Hern?ndez

P. De la Fuente-. Al compás de la verónica, el medinense Roberto Blanco ha materializado un concepto clave que rondaba por su cabeza hace ya algún que otro año: la «Tauromaquia Expresiva». Este proyecto entremezcla la disciplina ‘clásica’ de la tauromaquia, incorporando elementos fundamentales de la misma como el protagonismo del toro y su entorno, así como nuevos actores como el rock. Se trata de una performance dividida en cinco actos, en los que se contará con música rock, flamenca y también danzas.
«Todos juntos pondrán en escena el enfrentamiento del arte del toreo contra su propia muerte en una partida de ajedrez. Acabando en el cuarto acto con un desenlace trágico, incluyendo connotaciones de la cultura popular española como la Semana Santa», señala Blanco. Finalmente, y haciendo tributo a aquello de «no hay quinto malo», el último acto se fundamenta en el toreo de un novillo sin muerte y sin ningún tipo de guión, «únicamente con una improvisación jazzistico-flamenca de los músicos en comunicación inspirativa recíproca», señala el autor.
Asimismo, Roberto Blanco, quien fuera novillero hasta el año 2018 -momento en el que decidió convertirse en banderillero- advierte de que no solo la música y la danza se podrán disfrutar en esta obra, pues también habrá elementos pictóricos a cargo de la artista R. De la Iglesia. Todo ello eclosionará el próximo 18 de julio en un acto privado y con invitación, que requiere de reserva previa y confirmación a través del número de teléfono 639 370 471. No obstante, Blanco recuerda que se puede colaborar con él a través de un proyecto de crowdfunding que explica en sus redes sociales: @robertoblancorb
Más información en la edición impresa de La Voz de Medina y Comarca.